El desarrollo sensorial motor de tu hijo ya lo estás logrando a través del contacto que tienes desde que es bebé

El desarrollo sensorial motor de tu hijo ya lo estás logrando a través del contacto que tienes desde que es bebé

Las horas en las que el bebé está despierto, a parte de alimentarlo, cambiarle los pañales y bañarlo deben aprovecharse para jugar con él. Aunque entretener a un recién nacido a veces puede resultar complicado, pero si se pone ilusión y empeño es posible.

Cuando el niño es tan pequeño, le estimula mucho el contacto físico, los abrazos, los mimos y las caricias que se le transmiten a través  de su piel fina y sensible. Se le puede hacer cosquillas pero solo cuando está relajado, así evitará la excitación, especialmente cuando son tan pequeños porque pueden pasar rápidamente de un estado plácido a otro del alboroto.

El bebé debe responder a estos contactos físicos con una sonrisa o un balbuceo, entablándose así un juego interactivo entre adultos y bebé. El niño se distrae observando y reconociendo con sus manos la nariz, los ojos y las orejas. Es muy importante para un buen crecimiento del bebé.

Además de disfrutar, mediante el juego, el recién nacido aprende a responder a los estímulos visuales, auditivos, olfativos y táctiles que pone en marcha su sistema motriz y su sensibilidad. Además el hecho de jugar con otros y compartir le permite adaptarse a la vida social.

La estimulación temprana es pues importantísima ya que esos estímulos se traducen en un desarrollo satisfactorio para el niño. Está comprobado que la carencia de estímulos afecta su desarrollo general. Y los juguetes que utilices también forman parte de esa estimulación.


Juegos recomendados

  • Juguetes con sonidos musicales.
  • Sonajeros de campana de felpa suave porque su estimulación aporta sentido y sensibilidad.

 Sentido y sensibilidad
El contacto físico le aporta un desarrollo de los sentidos. Y más seguridad, necesarios para independizarse.

✓ La motricidad
 Si se le hace cosquillas, juegos o se le levanta con cuidado por encima de la cabeza, sus músculos se ponen en acción.

✓ Socialización
Mediante el juego aprende el lenguaje de los gestos y a mostrarse cariñoso con los demás.

¡Motívate y verás que los resultados son excelentes!

Regresar al blog